top of page

                           ESCUELA CLASICA

Con esta escuela podemos afirmar que se crea el marco general para el modelo capitalista a fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX.

Esta doctrina basada en el análisis económico, cuenta como sus principales personajes a Adam Smith, Thomas Robbert Malthus y David Ricardo.

El valor o riqueza en ese entonces era las cosas valen por el trabajo integrado en su producción. A mayor trabajo, mayor valor.

Sus principales actividades económicas fueron la producción de lana, el trabajo del hombre y el libre comercio.

Los puntos principales de la teoría de Smith son:

Su Filosofía  es naturista: «la ley natural es superior a la ley humana» 

La economía está  rígida por una “mano invisible “en la  cual, el estado no debe intervenir.

Para Smith, el mundo económico marcha por su propio impulso, no es necesario ningún

 Convenio o previsión razonada por los hombres, ya que el desarrollo de las instituciones

Económicas ha sido consecuencia de la acción espontánea de millones de hombres.

Para Smith el mundo económico es como un ser vivo que crea sus órganos indispensables.

El equilibrio natural se consigue  en la sociedad porque cada individuo al buscar  su propio beneficio, beneficia a los demás.

Los seres humanos actúan en su propio interés: el hombre de negocios, invierte para obtener beneficios, el trabajador  se esfuerza para recibir un salario, pero ese interés  se ve frenado por la competencia para que nadie abuse.

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic
  • s-linkedin
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page