CORRIENTES ECONOMICAS
Elaborado por:
Luz Griselda Ulloa Salas 6toB
Alejandro Avilan Michel 6toA
Escuela Fisiocratica
Esta escuela fue la primera en la historia de la economía, Con la fisiócrata se inaugura la etapa de la economía científica, puesto que se aplica, por primera vez, el método científico en el estudio de los problemas económicos, surge en Francia en el siglo XVIII a raíz de los escritores del Dr Quesnay, pero la paternidad del nombre corresponde a Dupont de Nemours. El valor o riqueza en ese entonces era el producto neto. Su principal actividad económica era Principalmente la agricultura como la única actividad productiva por generar el “producto neto”. Considera que el estado es un mal necesario, el cual debe de limitar su intervención.
Los puntos principales son:
Hablaron de la creación de un excedente llamado producto neto
Dividen el trabajo de dos categorías: uno productivo y el otro estéril.
El trabajo productivo es el que crea excedente es trabajo estéril
Analizan la circunstancia del excedente entre las diversas clases sociales.
Hay tres clases sociales: los dueños de la tierra, o sea, los terratenientes; los
agricultores que arriendan las tierras (clase realmente productora) y
la clase estéril formada por artesanos, comerciantes, etc.

